Cómo enviar productos a la bodega de Amazon FBA paso a paso
Si eres vendedor en Amazon FBA, saber cómo enviar tus productos correctamente a los centros logísticos es esencial para evitar retrasos, tarifas adicionales o incluso el rechazo de tus productos. Un envío mal gestionado puede generar costos innecesarios y afectar tu reputación como vendedor.
En esta guía paso a paso, aprenderás todo lo necesario para enviar tus productos de manera eficiente y sin errores, optimizando costos y asegurándote de que tu inventario esté disponible en el menor tiempo posible.
¿Por qué es importante hacer bien el proceso de envío a Amazon FBA?
Enviar productos a Amazon no es solo una cuestión de empaquetar y enviar. Amazon tiene normativas específicas para el etiquetado, embalaje y selección del centro logístico. Si no sigues estas reglas, pueden ocurrir errores como:
- Penalizaciones por productos mal etiquetados.
- Costos adicionales por embalaje incorrecto.
- Retrasos en la recepción de inventario.
- Posible devolución de productos por incumplimiento de normativas.
Siguiendo los pasos adecuados, te aseguras de que tu stock esté disponible rápidamente para la venta y sin contratiempos.
Paso 1: Preparar tus Productos para el Envío
Antes de enviar cualquier producto a Amazon, es fundamental asegurarse de que cumple con los requisitos de embalaje y etiquetado.
Verifica los requisitos de embalaje
Amazon exige que cada producto esté bien protegido para evitar daños durante el transporte. Dependiendo del tipo de producto, es posible que necesites:
- Empaques individuales para productos frágiles.
- Bolsas de polietileno si el producto es pequeño o contiene piezas sueltas.
- Cajas reforzadas para artículos pesados o voluminosos.
Por ejemplo, si vendes tazas de cerámica, estas deben ir protegidas con espuma o burbujas para evitar que se rompan.
Generación de códigos de barra FNSKU
Cada producto enviado a Amazon debe llevar un código único llamado FNSKU (Fulfillment Network Stock Keeping Unit), el cual permite a Amazon identificar y rastrear tu inventario.
Para obtenerlo, sigue estos pasos en Seller Central:
- Accede a “Administrar inventario”.
- Selecciona el producto y elige la opción “Imprimir etiquetas”.
- Descarga el código FNSKU e imprímelo en etiquetas adhesivas.
- Asegúrate de que la etiqueta sea legible y esté bien colocada en cada unidad del producto.
💡 Consejo: No cubras los códigos de barras con cinta adhesiva o etiquetas adicionales, ya que esto puede dificultar su escaneo.
Paso 2: Crear tu Envío en Seller Central
Una vez que tus productos estén listos y correctamente etiquetados, el siguiente paso es registrar el envío en la plataforma de Amazon Seller Central.
Accede a la opción ‘Crear un envío’
Para iniciar el proceso:
- Ingresa a Seller Central.
- Dirígete a “Inventario” > “Administrar inventario”.
- Selecciona los productos que vas a enviar.
- Haz clic en “Enviar/Reabastecer inventario”.
Aquí, Amazon te asignará un centro logístico según la ubicación y demanda de tu producto. Es importante revisar a qué almacén debes enviar los productos antes de programar el transporte.
Selección del método de envío
Amazon ofrece dos opciones principales para el envío de mercancía:
- Small Parcel Delivery (SPD): Para paquetes pequeños enviados en cajas individuales.
- Less Than Truckload (LTL) o Full Truckload (FTL): Para cargas grandes y envíos por pallets, lo que reduce los costos de transporte.
💡 Comparación rápida:
- Small Parcel Delivery (SPD): Ideal para vendedores con inventario pequeño.
- LTL/FTL: Más económico para grandes volúmenes de productos.
Configuración del envío y generación de etiquetas
Después de seleccionar el método de envío, deberás:
- Indicar la cantidad de productos a enviar
- Descargar e imprimir las etiquetas de envío proporcionadas por Amazon.
- Pegar correctamente las etiquetas en las cajas antes del envío.
📌 Importante: No mezcles productos de diferentes FNSKU en una misma caja, ya que esto puede generar errores en el almacén de Amazon.
Paso 3: Enviar tu Paquete a Amazon
Ahora que tus productos están listos y has configurado tu envío en Seller Central, es momento de enviarlos físicamente a la bodega de Amazon.
Opción 1: Amazon Partnered Carrier (Transportista Asociado)
Amazon ofrece tarifas preferenciales con transportistas como UPS y FedEx a través de su programa Amazon Partnered Carrier.
Ventajas:
- Tarifas reducidas y competitivas.
- Integración automática con Seller Central.
- Seguimiento del paquete dentro de la plataforma.
Opción 2: Transportistas externos (UPS, FedEx, DHL, etc.)
Si prefieres trabajar con tu propio transportista, también es posible, aunque puede ser más costoso. Esta opción es útil si necesitas mayor flexibilidad en tiempos de entrega o envíos internacionales.
📌 Comparación rápida:
- Amazon Partnered Carrier: Más barato y fácil de gestionar.
- Transportistas externos: Mayor control sobre la entrega, pero costos más altos.
Programar la recogida o entregar el paquete
Si optaste por Amazon Partnered Carrier, puedes programar la recogida del paquete desde Seller Central o llevarlo a un punto de entrega del transportista.
Si utilizas un transportista externo, deberás coordinar directamente con ellos la recogida y asegurarte de proporcionar el número de rastreo en Amazon Seller Central.
📌 Tip importante: Guarda siempre el comprobante de envío y número de rastreo para evitar problemas en caso de pérdida o retrasos.
Errores Comunes que Debes Evitar
Para asegurarte de que tu envío sea exitoso, evita estos errores comunes:
- No etiquetar correctamente los productos.
- Enviar productos en mal estado o sin el embalaje adecuado.
- No verificar el centro logístico asignado antes de hacer el envío.
- Usar cajas demasiado grandes o pesadas, lo que puede generar tarifas adicionales.
💡 Consejo: Antes de enviar, revisa ejemplos de otros vendedores y asegúrate de cumplir con todas las normativas de Amazon.
Conclusión
Enviar productos a Amazon FBA correctamente te ayudará a optimizar costos y evitar retrasos. Si sigues estos pasos, podrás gestionar tu inventario de manera eficiente y centrarte en hacer crecer tu negocio.
📌 Resumen rápido:
- Prepara y etiqueta bien tus productos.
- Crea tu envío en Seller Central correctamente.
- Elige la mejor opción de envío para reducir costos.
Si este artículo te fue útil, compártelo con otros emprendedores y sigue explorando estrategias para vender más en Amazon. ¡Mucho éxito! 🚀