Cómo catalogar un producto en Amazon de forma fácil y rápida
Si eres vendedor en Amazon o estás pensando en comenzar a vender, catalogar correctamente tus productos es un paso clave para el éxito. Un buen listado no solo mejora la visibilidad de tus productos en los resultados de búsqueda, sino que también aumenta la conversión de visitas en ventas y reduce la tasa de devoluciones.
Paso 1: Crear una Cuenta de Vendedor en Amazon
Antes de catalogar un producto, es necesario contar con una cuenta de vendedor en Amazon. Para ello, sigue estos pasos:
- Elige el tipo de cuenta:
- Cuenta Individual: Sin suscripción mensual, pero con tarifa por cada venta.
- Cuenta Profesional: Con suscripción mensual, ideal para vendedores recurrentes.
2. Regístrate en Amazon Seller Central:
- Ingresa a la página oficial de Amazon Seller Central.
- Completa los datos personales y bancarios.
- Verifica tu identidad mediante documentos requeridos.
- Configura tu método de pago.
Paso 2: Agregar un Nuevo Producto
Una vez que tengas tu cuenta lista, sigue estos pasos para agregar un producto:
- En el menú superior de Seller Central, ve a Inventario > Agregar un Producto.
- Existen dos opciones:
- Buscar un producto existente: Si ya está en Amazon, solo debes agregar tu oferta.
- Crear un nuevo listado: Si el producto no está en Amazon, deberás catalogarlo desde cero.
Paso 3: Llenar los Datos Básicos del Producto
Al crear un nuevo listado, deberás proporcionar la siguiente información:
- Nombre del producto: Incluye marca, modelo y características clave. Ejemplo: Auriculares Inalámbricos Sony WH-1000XM4 - Cancelación de ruido.
- Categoría: Utiliza la herramienta de selección de categorías de Amazon para elegir la más precisa.
- Marca y fabricante: Si es de tu marca, regístrala en Amazon Brand Registry. Si vendes un producto de otra marca, ingresa el nombre oficial.
- Código de producto (UPC, EAN, ISBN): Para productos nuevos, usa un código de barras válido. Si no tienes, puedes solicitar una exención de código siguiendo estos pasos:
- Ir a Seller Central > Configuración > "Ayuda".
- Buscar "Solicitud de exención de código de producto".
- Indicar la categoría y marca del producto.
- Explicar por qué el producto no tiene un código UPC/EAN.
- Adjuntar imágenes del producto sin código de barras.
- Enviar la solicitud y esperar la aprobación de Amazon (puede tardar algunos días).
- Imágenes: Usa un mínimo de 6 imágenes en alta resolución, con fondo blanco y dimensiones recomendadas (al menos 1000x1000 px).
Paso 4: Configurar los Detalles Avanzados
- Descripción y puntos clave:
- Usa viñetas para destacar beneficios.
- Incluye palabras clave relevantes sin repetir en exceso.
- Precio:
- Compara con la competencia y ajusta tu estrategia.
- Amazon puede sugerir un "precio recomendado" basado en el historial del producto, precios de competidores y tendencias del mercado.
- Stock y cumplimiento:
- FBA (Cumplido por Amazon): Amazon almacena y envía el producto.
- FBM (Cumplido por el vendedor): Tú gestionas el envío y atención al cliente.
Paso 5: Publicación y Optimización del Listado
- Revisa que toda la información esté correcta antes de publicar.
- Publica el producto y verifica que aparezca correctamente en Amazon.
- Estrategias de optimización:
- SEO en Amazon: Usa palabras clave en título, descripción y viñetas.
- Fomenta reseñas: Responde rápidamente a los clientes y ofrece un excelente servicio.
- Usa promociones y anuncios patrocinados para aumentar visibilidad.
Consejos Finales y Herramientas de Apoyo
Para mejorar tu desempeño en Amazon, puedes usar herramientas de análisis como:
- Helium 10: Análisis de palabras clave y optimización de listados.
- Jungle Scout: Investigación de productos y competencia.
- Keepa: Seguimiento de precios y tendencias.
Cierre y Llamado a la Acción
Si sigues estos pasos, podrás catalogar tus productos correctamente y aumentar tus ventas en Amazon.
¡Si este artículo te ayudó, compártelo y suscríbete a nuestro contenido para más consejos sobre e-commerce! Nos vemos en el próximo artículo con más tips para vender en Amazon. 🚀