Amazon FBA vs. FBM: ¿Cuál es mejor para tu negocio? Pros, Contras y Costos Ocultos
Si estás pensando en vender en Amazon, una de las decisiones más importantes es elegir entre FBA (Fulfillment by Amazon) o FBM (Fulfillment by Merchant). Ambos modelos tienen ventajas y desventajas, y seleccionar el adecuado puede marcar la diferencia en tu rentabilidad y operación.
¿Qué es Amazon FBA y cómo funciona?
Amazon FBA significa "Fulfillment by Amazon". En este modelo, el vendedor envía su inventario a los almacenes de Amazon, y la plataforma se encarga de la gestión del almacenamiento, empaquetado, envío y servicio al cliente.
Pros de FBA:
✅ Acceso a Amazon Prime, lo que aumenta la confianza y las ventas.
✅ Automatización total del envío y devoluciones.
✅ Mayor posibilidad de ganar la Buy Box, lo que incrementa la conversión de ventas.
Contras de FBA:
❌ Costos de almacenamiento y tarifas por manejo que pueden reducir el margen de ganancia.
❌ Menos control sobre los envíos y el estado del inventario.
❌ Requiere inversión inicial para enviar productos antes de vender.
Amazon también cobra tarifas adicionales si los productos no se venden rápidamente, lo que puede afectar la rentabilidad.
¿Qué es Amazon FBM y cómo funciona?
Amazon FBM significa "Fulfillment by Merchant". En este modelo, el vendedor se encarga directamente de la gestión de almacenamiento, empaquetado y envío de los pedidos, así como del servicio al cliente y las devoluciones.
Pros de FBM:
✅ Menos costos en tarifas de Amazon, especialmente si ya se tiene un sistema logístico.
✅ Mayor control sobre el inventario y los envíos.
✅ Menos riesgo de tarifas inesperadas por almacenamiento.
Contras de FBM:
❌ No accede a Amazon Prime automáticamente, lo que puede reducir las ventas.
❌ Se debe gestionar el envío y las devoluciones, lo cual puede ser complicado con grandes volúmenes de pedidos.
❌ Menos posibilidades de ganar la Buy Box sin precios competitivos y buena reputación.
Costos ocultos que pueden afectar tu rentabilidad
Costos ocultos de FBA:
- Tarifas de almacenamiento a largo plazo: Si el inventario no se mueve rápidamente, Amazon cobra tarifas adicionales.
- Tarifas de remoción y destrucción: Si deseas retirar inventario de los almacenes de Amazon, hay costos adicionales.
- Tarifas de etiquetado y preparación: Si los productos no cumplen con las normas de Amazon, pueden cobrarse tarifas extra.
Costos ocultos de FBM:
- Gastos de envío más altos: Sin acuerdos con transportistas, los costos pueden ser elevados.
- Tiempo y esfuerzo: Se requiere más dedicación para manejar la logística y el servicio al cliente.
- Políticas de devoluciones estrictas: Si no se gestionan bien, pueden afectar la reputación del vendedor.
¿Cuál opción es mejor para tu negocio?
Dependerá del tipo de producto y modelo de negocio.
✅ FBA es mejor si:
- Se venden productos pequeños y ligeros con alta rotación.
- Se quiere aprovechar Amazon Prime para aumentar conversiones.
- No se desea manejar la logística de envíos.
✅ FBM es mejor si:
- Se venden productos grandes o pesados con altas tarifas en FBA.
- Se desea mayor control sobre la experiencia del cliente.
- Se tiene un sistema de almacenamiento y envío eficiente.
Conclusión
Ambos modelos tienen sus ventajas y desventajas. Si buscas automatización y escalabilidad, FBA es ideal. Si prefieres control y reducir costos, FBM puede ser la mejor opción.
Ahora cuéntanos, ¿cuál modelo crees que es mejor para tu negocio? Déjalo en los comentarios. Y si te gustó este artículo, compártelo con otros emprendedores. ¡Nos vemos en el próximo contenido sobre Amazon y e-commerce!