Illustration

Ahorra como un experto

Nuestra selección de consejos para que ahorres en esta temporada de descuentos online:

  • 1. Planificación

    Pregúntate: ¿Qué quiero comprar? y ¿Cuánto estoy dispuesto a gastar en cada cosa? 
    Con esas respuestas haz un presupuesto, así podrás refinar tu búsqueda. 
    Usa filtros de precios, busca específicamente y prioriza artículos. 
    🕵🏻‍♂️ PS: Si solo quieres casar descuentos, fija un presupuesto y anota el resto de consejos de acá abajo.

  • 2. Investigación

    Desde hoy investiga los productos que quieres, ¿cuál es el precio? ¿qué beneficios tiene? ¿hay alternativas? ¿en cuáles canales de venta lo puedes comprar?
    Es muy posible que ese producto que quieres esté disponible en más de una tienda, especialmente si es tecnología o producto de libre distribución.
    🧑🏼‍🚀 Nauta tip: Abandona el carrito. Busca tus productos en Amazon, Mercado Libre o eCommerce de la marca, haz tu carrito y abandónalo, así puedes tener noción del precio antes de la temporada y de algunos descuentos extra que te ofrecen por recuperar el carrito.

  • 3. Compara precios y promos

    Busca ese producto que quieres en todas las tiendas; ejemplo: Amazon, Mercado Libre, Walmart, Liverpool, Doto.
    En Mercado Libre los vendedores no están obligados a poner el identificador único del producto, esto quiere decir que pueden existir muchos listados del mismo producto, busca el más barato. 
    Si estás buscando en eCommerce de las marcas cada una tendrá promos diferentes, pero atento porque en algunos casos hay promociones bancarias como descuento adicional o bonificaciones.

  • 4. Conoce las prácticas comunes

    Si eres de los que creen que las empresas inflan sus precios antes de la temporada para después bajarlos, pon atención:
    ● Dependiendo de la plataforma puedes tener varios controles. En Amazon si un vendedor decide subir el precio de sus productos, esto lo limitará a participar en promociones oficiales; es decir, no puede correr descuentos en temporada alta.● Otro control de Amazon es tomar el precio promedio mensual del producto. Por ejemplo si ponen precio tachado todo en tiempo, Amazon se dará cuenta que los producto no tienen un descuento real y empezará a mostrar el precio descuento como el precio normal.● En algunas plataformas pueden hasta dar de baja a los sellers si suben repentinamente el precio, aún así hay vendedores que hacen trampa. ¿Cómo? Pueden catalogar el producto como nuevo a mayor precio y ahí ponerle un descuento.
    Las promos de Buen Fin se planifican con aprox 1 mes de anticipación, así las plataformas pueden identificar los mejores descuentos y compararlos contra el precio real.

  • 5. Tipos de descuento

    Hay varios tipos de descuentos en eComm; por ejemplo: promoción oficial que tiene un descuento directo y lo ves como precio tachado, cupones donde tú introduces un código o palomeas un recuadro para activarlo o promoción especial donde se vale combinar tipo 2x1, compra A y llévate B, etc. 
    Al final lo más importante no es el tipo de promo sino el ahorro. Pon foco en cuánto te estás ahorrando.

  • 6. Promociones Bancarias

    Normalmente en temporada alta los bancos y pasarelas de pago ofrecen descuentos adicionales que se pueden sumar a los descuentos directos de los productos. Estas promos se anuncian pocos días antes del Buen Fin, así que verifica con tu banco, te dejamos como ejemplo algunas de las promos bancarias que estuvieron activas este año durante Buen Fin:
    ● Banorte: Bonificación de $2,000 a $9,000 MXN usando tarjeta de crédito digital.● BBVA: Puntos dobles en compras a partir de $5,000 MXN.● Santander: Bonificación hasta del 20% en compras mayores a $2,000 MXN con tarjeta digital.● PayPal: 15% de descuento en comercios participantes.
    *Fuente: Xataka.com.mx
    Verifica siempre qué método de pago te conviene, algunos de los métodos de pago más populares son tarjeta de crédito o débito pero ya hay plataformas de microcréditos como KueskiPay o Aplazo.

  • 7. Reputación

    Verifica siempre a quién le compras, especialmente cuando compras en marketplaces siempre revisa bien quién lo vente y qué tan buena es su reputación. A pesar de que las plataformas ofrecen protección es mejor ahorrarte la mala experiencia al comprar solo a vendedores con buena reputación. 
    👨‍🏫Nauta TIP: Amazon y Mercado libre muestran debajo del precio un link que dice: "Vendido por". Si haces click ahí, te llevara al perfil del vendedor.

  • 8. Concientízate sobre las comisiones

    Ten en cuenta que los marketplaces cobran una comisión al consumidor y por lo general esto se ve reflejado en el precio del producto. Es normal que esa comisión ronde entre el 10% y el 25%.
    Además las plataformas también le cobran el envío a las marcas, el cual también impacta el precio y los vendedores deben asegurarse de que les sea rentable. Si te interesa saber más sobre el proceso de venta, consulta nuestros tips para vendedores.

  • 9. Marca vs producto patito

    Dependiendo del tipo de producto es probable que quieras tener el respaldo de una marca para asegurarte que tu producto es de calidad. Normalmente en moda, tecnología, y cuidado personal somos muy fieles a nuestras marcas favoritas, pero en otros casos como en hogar o accesorios somos más abiertos a marcas nuevas.
    Es muy común ahora realizar importaciones de china y otros países de productos marca blanca, así que es probable que puedas encontrar 2 productos exactamente iguales, pero con marcas diferentes. Haz tu investigación y compra el que te convenga.

  • Herramientas

    Si ya llegaste hasta acá tenemos una recompensa para ti, nuestra selección de herramientas para ayudarte en tus compras.
    Keppa: Rastreador de precios para Amazon. Ofrece extensión gratuita para Chrome y Edge.
    MeliPrice: Rastreador de precios para Mercado Libre. Ofrece versión gratuita.
    Monitoreo Profeco: El año pasado Profeco publico una lista de precios de más de 350 productos para comparar promociones y validar que los descuentos ofertados sean reales, esperamos este año lo vuelvan a hacer.
    Navegador Edge: Ofrece análisis de comparación de precios y aplicación automática de descuentos para paginas eComm.
    Cómo comprar seguro: Recomendaciones para realizar compras seguras en internet: El Buen Fin 2023
    Derechos del consumidor: El Buen Fin - Derechos Profeco