Comercio Electronico
Comercio electrónico tiene alto potencial de desarrollo en México
El presidente de la AMVO, Eric Pérez, aseguró que el comercio electrónico en México tiene un alto potencial de desarrollo y crecer a cifras mayores al 2%.
El presidente de la AMVO, Eric Pérez, aseguró que el comercio electrónico en México tiene un alto potencial de desarrollo y crecer a cifras mayores al 2%.
Mercado Libre lanzó una sección de productos sustentables, con lo que busca ganar el mercado Eco friendly en México y en otros 7 países de Latinoamérica.
Alibaba, la COFOCE y Educafin firmaron un convenio para entrenar a las empresas de Guanajuato en temas de comercio electrónico y transformación digital.
Amazon entregó el primer auto vendido mediante su plataforma. Se trata de un Beetle Final Edition, uno de los últimos 65 Beetle que fabricó Volkswagen para México en su planta de Puebla.
De acuerdo con Gabriel González-Molina, experto en marketing, la mitad, 50% de los consumidores actuales, son switchers, es decir, un nuevo segmento de clientes “hipersensibles” a los estímulos que envían las marcas.
Cada vez es más común que las empresas se adapten a las tendencias tecnológicas y se acoplen a las necesidades de los clientes. Por esta razón te compartimos 7 consejos para impulsar tu tienda online hasta las nubes.
Cada vez es más común comprar todo tipo de artículos de manera online. Por ello te presentamos a los 5 empleados clave que necesitas en tu e-commerce.
El arrendamiento de camiones de carga para el comercio electrónico ha crecido hasta 300% en los últimos tres años.
Para los que no saben el SEO es “Search Engine Optimization” o Posicionamiento en buscadores en español. En otras palabras, es hacer que tu empresa, producto, servicio o sitio aparezca en Google o Bing de manera orgánica. Mientras en internet existan varias empresas o software que prometen aumentar tu SEO Read more…
(espacio digital: la representación digital de tu empresa) Cuando empezamos Cajanauta.com la idea era crear un “start-up” donde pudiéramos participar en campamentos de emprendimiento y eventos similares. La idea fue simple, crear una solución para que PyMES se animen a vender productos por internet. Pero antes de llevarla a “Wayra” Read more…